Locos por la Europea

Prácticamente cada día recibo un susto al abrir mis redes sociales y ver errores de protocolo al colocar la bandera europea.

Unknown-4

Es algo bien sencillo y no concibo tanta equivocación. No sé si es un trauma general, si es contagioso o es debido a artículos erróneos que deambulan por la red.

Con ansia y verdadero buen gusto protocolero, me decido a escribir este artículo, como mi pequeña contribución personal a la causa #salvemoslaEuropea.

Así de mal…


 Así de bien…

  

Ante la duda… Mejor omitir…

Origen de la bandera de Europa: Arsène Heitz

El origen de la bandera europea se debe a  Arsène Heitz, él fue su diseñador.
En 1950 el Consejo de Europa convocó un concurso para la creación de una bandera que sirviera para representar a Europa. En total se presentaron 101 proyectos. Heitz ganó con uno de sus bocetos: 12 estrellas amarillas sobre un fondo azul.

Por coincidencia entre las agendas de los asistentes, el 8 de diciembre de 1955, día de la Inmaculada Concepción, se produjo el fallo del concurso, de nuevo, otro fino hilo mariano estuvo presente. El jurado eligió el símbolo ganador del concurso, sin tener conocimiento de que fue el mismo ante el que rezaron los padres fundadores en las vidrieras de la Catedral de Estrasburgo.

A Arsène Heitz le encantaba relatar su proeza: ¡haber diseñado la bandera de Europa y haber hecho de ella la bandera de la Santa Virgen!: “Un signo grandioso apareció en el cielo, una mujer iluminada por el sol, la luna bajo sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas”.

El 21 de octubre de 1956 la bandera ondeó por primera vez en un edificio. El lugar elegido fue sin duda el más idóneo por su afinidad al símbolo cristiano y mariano que es el encargado de representar la unión de los pueblos europeos: la Catedral de Estrasburgo.

La bandera de Europa y sus 12 estrellas sobre fondo azul es uno de los símbolos más representativos y conocidos de la UE. Está presente en los edificios públicos, en las matrículas de los coches, en los billetes y monedas, en los colegios e, incluso, en algunos despachos.

Desde los inicios, incluyendo el primer paso, de la Unión Europea se encuentra tintada de connotaciones marianas. Los llamados padres fundadores de Europa Jean Monet, Robert Schuman, Honrad Adenauer y Alcide De Gasperi, defendieron un proyecto de compromisos y recursos compartidos para crear una unidad en un entorno pacífico llamado Europa.

Shuman y Adenauer eran con profundos y conocidos católicos y rezaron en la Catedral de Estrasburgo ante la imagen de la Inmaculada Concepción antes de proponer el proyecto europeo al órgano político que daría luz verde a la propuesta.

Al margen de sentimientos religiosos con los que podemos estar o no de acuerdo creo que es importante resaltar el significado profundo de esas doce estrellas y lo que se pretendía con ello; el símbolo en sí mismo está bien, pero lo importante es lo que se quiere significar.

El número 12 

El número Doce se encuentra como múltiplo en todo lo que tiene que ver con gobierno en la Biblia. Es usado 187 veces en la Biblia, 22 de ellas en el libro de Apocalipsis. En el Antiguo Testamento: hubo doce patriarcas desde Sem hasta Jacob, doce tribus, doce piedras en el pectoral del sumo sacerdote, doce panes de la proposición debían ser colocados en el Lugar Santo,  doce piedras fueron tomadas del río Jordán, doce espías fueron enviados por Moisés a la tierra de Canaán… En el Nuevo Testamento: Los doce apóstoles, los doce cimientos de la Jerusalén celestial, las doce puertas, las doce perlas, los doce ángeles…

El sol que «señorea» el día, y la luna y las estrellas que «señorean» la noche lo hacen por su paso a través de los doce signos del Zodíaco que cierran el gran círculo del cielo compuesto de 360 grados o divisiones, señoreando así el día. 360 es el resultado de 12 por 30. Por lo tanto es un número perfecto, significa perfección de gobierno o perfección gubernamental, desde el servicio, la potestad y la protección: características de un buen sistema.

Cómo colocar la bandera

El uso de la bandera no está legislado y generalmente se coloca en las fronteras exteriores de la Unión Europea y en los edificios de sus instituciones.

La Comisión Europea recomienda izarla en un lugar especial en los edificios públicos, fuera de la ordenación de las banderas oficiales, los días 25 de marzo (aniversario de la firma del tratado de Roma) y el 9 de mayo (Día de Europa).

Aunque la UE da libertad a los países miembros sobre su uso, también advierte sobre el uso excesivo de ésta.

La colocación en un grupo de mástiles en cualquier balcón de ayuntamiento, suponiendo cuatro mástiles, sería: de izquierda a derecha desde los ojos de cualquier observador, Ayuntamiento, España, Comunidad Autónoma y Unión Europea.

Sencillo vídeo tutorial sobre cómo colocar las banderas en un acto

Salir de la versión móvil
%%footer%%