Últimamente veo discrepancias entre los que defienden el protocolo como norma y los que lo ven como comunicación. Y, la verdad,… ¡no entiendo la discusión!
Digo yo, ¿acaso las normas no comunican?
Por ejemplo: un uniforme del ejército sigue unas normas, pero comunica ¿no? Si yo asisto a un acto puedo distinguir cuáles son las autoridades y saber quién es quién, si están ordenadas según norma. Las normas comunican y nos ayudan a educar, comunicando cosas, enseñando…
¿Por qué yo tengo que ir bien vestido a trabajar? Pues porque mi aspecto comunica una serie de cosas al resto. Los códigos de vestimenta son normas sociales por las cuales comunicamos a los otros determinados mensajes.
No podemos decir que el protocolo no es solo una labor de “acomodadores de palacio” y luego alegar que son solo normas para ordenar. Además de eso, como todo en esta vida: comunica.
Existen tres elementos fundamentales en la comunicación para podernos relacionar: la escucha activa, la empatía y el refuerzo. Estos nos sirven para mejorar las relaciones sociales con los demás y esos tres los encontramos en el protocolo.
Relacionarnos, es algo imprescindible, que hacemos día tras día, las normas nos ayudan a ello:
- Nos hacen pararnos y observar, escuchar al otro (escucha activa)
- Nos hacen obrar con respeto y prudencia, poniéndonos en el lugar del otro (empatía)
- Y, cuando se aplica bien, provoca que tenga lugar una relación necesaria: la comunicación (refuerzo)
Concluimos el post de hoy diciendo que: el protocolo establece y facilita el proceso de comunicación.
Una respuesta a «Normas Vs Comunicación»
Los comentarios están cerrados.