Estimado Sr. Guarido (II):

Hoy, Sr. Guarido, voy a ponerme con lo que no me dio tiempo de explicarle el lunes. Vamos a comenzar con un “cuadrito”, a modo de esquema, y luego se lo voy desgranando. A ver si me puedo dar a entender y entiende Ud. que lo del vestido corto no es algo tal que así:

Aquí le dejo las equivalencias de ropa, normalmente se pone solo la del hombre y por esa ya se sabe lo que corresponde a mujeres y militares. No es por machismo, es por simplificar los datos que se ponen en el tarjetón. La idea es comunicar claro y conciso, en reducido espacio y que quede bonito y no todo apelotonado.

                                                            
Hombre Militar Mujer
Frac Gran etiqueta Vestido largo
Esmoquin Etiqueta Vestido largo o de cóctel
Traje oscuro Gala Vestido corto
Chaqueta y corbata Diario Vestido corto o Traje de chaqueta
Chaqué Gran etiqueta Vestido corto o de cóctel

Lo primero es el chaqué, que se usa para vestir durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestir hasta primera hora de la tarde. En nuestro país se suele usar en las bodas.

En el caso de las señoras lo propio es un vestido corto o un traje de cóctel… He aquí un ejemplo:

También te pueden pedir chaqueta y corbata, en ese caso la mujer debe llevar vestido corto o traje y chaqueta. Es una vestimenta que se suele usar para eventos semi formales de trabajo y de ocio.

Luego el traje oscuro, que fue el que le ofendió a Ud., Sr. Guarido, la equivalencia es el traje corto para señora y ¿qué quiere decir eso?

Pues un vestido corto no tiene porqué ser solo un vestido. Los códigos de vestimenta son eso “códigos” y nos sirven para entender en qué marco tenemos que encuadrar el estilo y las prendas a llevar. ¡Ese momento en el que te estás vistiendo y piensas: me pongo las plumas o saco la boina…!

No solo puede ir uno con vestido corto (que no es muy corto sino hasta la rodilla o ligeramente por arriba), se puede ir también como escogió Mariló Montero o la misma Reina, cuando aún no lo era… que lo del vestido no es “sexista” porque el protocolo le da mucha libertad a las mujeres, cuyo vestuario es más variado. Creo que el error está en pensar que los de protocolo somos unos tipos encorsetados que ponemos “etiquetas” y oprimimos a la gente… cuando es todo lo contrario.

También hay otros tipos de vestimenta como el esmoquin que es una prenda propia de la noche y de tipo muy festivo. En este caso las mujeres llevan vestido corto o largo (¿ve que no es tan rígido como parece? ¡Si eres bajita te puedes poner un traje corto y evitar el efecto champiñón!)

Y por último el frac, que en la mujer tiene su equivalencia en vestido largo para las mujeres. Es considerado gran gala y es para eventos muy formales y excepcionales.

 

Aunque parezca mentira ir adecuadamente vestido es importante para no dar el cante y ser recordado únicamente por dar la nota. Vea Ud al alcalde de La Coruña y juzgue. No es más noble uno por no ir adecuadamente vestido, ni tampoco mejor persona, pero es signo de respeto al anfitrión

Hay una cosa que dijo Coco Chanel para las mujeres, pero es aplicable a ambos sexos…

 

Y “para muestra un botón” de que se puede ir muy bien respetando en cada momento la etiqueta:

 

Espero haberle servido de ayuda para que no vuelva Ud a pasar un mal rato. Y lo dicho: ¡le debo un picho y una copa de vino elige Ud si quiere Ribera o Toro!

Una respuesta a «Estimado Sr. Guarido (II):»

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil
%%footer%%