Es increíble la cantidad de personas que ignoran la necesidad de encargar determinados trabajos a profesionales de verdad. Hay profesiones que parece que las puede desempeñar cualquiera que se lea un libro de “cómo convertirse en….. en 10 pasos sencillos”. Te lees este libro y ya eres un excelente periodista, informático, diseñador gráfico, estilista, experto en moda, organizador de bodas, protocolista,…
También está la opción de buscarlo en internet… 240 créditos de grado y 60 de master, como mínimo, para que te sustituya Google o cualquier otro buscador de internet (que no tengo nada personal contra ellos). Y no os hago la cuenta en euros por crédito para que no lloréis.
Es cierto que un verdadero profesional lo configuran muchos aspectos:
- la formación
- la experiencia
- la capacidad personal de desarrollar el trabajo y de desarrollarse como persona
- la actitud
- la responsabilidad y el empeño
Pero lo que está claro es que “San Google” no puede sustituir a una persona:
- ¿Y si te quedas sin tarifa de datos y no hay wifi? Ya lo estoy viendo… un embajador buscando su sitio en un evento y el “profesional” diciendo “espere que me ponga de puntillas a ver si encuentro wifi y busco en google dónde tengo que colocarle”.
- Y si surge un imprevisto, algo que nos obliga a reaccionar con rapidez… ¿Nos vamos a parar a buscarlo en Google? Nuestra profesión requiere rapidez y responsabilidad en las decisiones.
- Y si Google te da dos opciones contradictorias. ¿Quién ha dicho que todo lo que diga Google es verdad? ¿Quién te garantiza el orden de fiabilidad de una referencia de Google?
BUSQUÉ EN GOOGLE:
“EL AMOR DE MI VIDA”
Y ME DIJO
“QUIZÁ QUISO DECIR:
MITOS Y LEYENDAS”
Estoy seguro de que a ninguno de nosotros nos gustaría llegar malísimo a urgencias y que nos dijeran: “siéntese en esta camilla y vaya buscando en Google lo que tiene”.
La importancia de contratar un profesional en el mundo del protocolo y la organización de eventos puede parecer intrascendente, pero una mala gestión de la comunicación, el orden y la seguridad puede tener graves consecuencias.
Porque un buen profesional, aunque no tenga la solución exacta sabe distinguir cuál es entre todas las posibles.
2 respuestas a «¿¿¿Para qué contratar a un profesional cuando existe Google???»
Los comentarios están cerrados.