El baldaquino de gala

imgres-48.jpg

En las sesiones más solemnes el atrio  de la fachada principal, la de la famosa Puerta de los leones, se engalana con un baldaquino de color rojo de más de 130 metros cuadrados y 220 kilos.

Confiésalo, a ti también se te van los ojos directos a ese impresionante dosel. Muchas veces pienso: “¡por Dios, que no se caiga!”… Y no, no se cae, los bomberos invierten seis horas en colocarlo con mucho cariño y empeño para que todo esté preparado.

Este jueves se celebra la solemne sesión presidida por vez primera por Felipe VI y el baldaquino junto a sus ocho reposteros comienza a prepararse una semana antes del acto. A los que seguro que no se les va a caer encima este año va a ser a los diputados  y senadores de Podemos, que no se van a quedar a recibir al Rey ni a contemplar como el Rey recibe honores militares y pasa revista al Batallón de Honores.

Me han resultado curiosas las declaraciones de Pablo Iglesias diciendo que estos actos protocolarios no sirven para nada. Me extraña que él no sepa que en la figura del Jefe de Estado estamos todos representados, no solo en los que están sentados en los escaños. Sería una señal de respeto hacia todos respetar (valga la redundancia) lo que dice el “inservible” protocolo, que no es otro cosa que un modo de visualizar la democracia en este país.

Está claro que el famoso baldaquino del Congreso no pasa desapercibido para nadie… Pero, ¿cuánto lleva ahí como testigo mudo de las aperturas de legislatura y proclamaciones de jefes de Estado?

El actual y llamativo dosel rojo, que atrae las miradas de todos, ya se usó en la proclamación de Alfonso XIII, el 17 de mayo 1902. No se conoce la fecha exacta en la cual se fabricó, pero está ente 1900-1902. El festón colgante que rodea al baldaquino está decorado con los escudos de las provincias españolas. El escudo aparece en el centro, enmarcado por motivos vegetales. Y los fabulosos bordados en sedas que lo adornan debieron llevar muchas horas de trabajo y buena vista.

Cuando no se usa es custodiado celosamente en la Real Fábrica de Tapices. Aquí os dejo un interesante vídeo de la Real Fábrica que explica todo el proceso para colocarlo, disfrutad de él. Y uno de la colocación, en versión comprimida, solo hay que pinchar para verlo.

Os dejo el enlace para ver la Solemne Apertura en directo. Sé que hay quien va a escribir muy bien sobre esto, así que no os aburro más.

Si os parece interesante podéis seguir en Twitter el perfil del Congreso, donde podréis aprender mucho más.

 

Una respuesta a «El baldaquino de gala»

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil
%%footer%%