Tips de protocolo empresarial e igualdad de género

Muchos de mis amigos, de ambos sexos, tienen dudas a la hora de actuar en su lugar de trabajo y me preguntan qué se debe hacer para proceder correctamente en materia de protocolo e igualdad, con clientes, personal directivo o con el resto de la plantilla. Y es que muchas veces se confunde el protocolo social y la cortesía con las normas de protocolo propias de la empresa, más cercanas a las del oficial en cuanto a la importancia del rango frente a la edad o el sexo.

El protocolo de empresa trata de agilizar los actos con normas que favorecen la fluidez del trabajo y la imagen de la empresa, organizando el quehacer diario y de los actos especiales en la empresa. Se trata de educación y comunicación, pero también de compromiso con los valores propios de la empresa y la sociedad. Como siempre digo, el protocolo facilita la vida de forma sencilla y hay una serie de tips a seguir que van a solucionar toda duda y nos van a hacer favorecer la convivencia, el respeto y el buen hacer.

Aún así, si en algún momento alguien se salta una norma es mejor actuar con corrección y con naturalidad, nunca corregir. Para enseñar es mejor hacerlo con el ejemplo y ofreciendo buena imagen, discutir o dejar en un feo a otros no aporta. Si otra persona que no conoces te saluda con un beso en el trabajo y no lo puedes evitar… ¡pues qué le vas a hacer! Esto te puede pasar seas hombre o mujer, piensa que cada cultura tiene sus costumbres y, a veces, es difícil que todos conozcan las de los otros.

Si tu superior se empeña en cederte el paso en un momento concreto, no discutas y pasa. Economizarás en tiempo, dinero y dolores de cabeza. No se trata de que las mujeres tengan que ceder por el hecho de serlo, sino de un gesto de educación que se da en momentos concretos, seas mujer u hombre.

Aún así, cuando se dan estos fallos es bueno darlos a conocer, teniendo en cuenta que todas las cosas se reciben mejor si se dicen o aclaran en el momento oportuno. Muchas veces la cortesía y el cariño están por encima de las normas, aunque las normas estén para mejorara la vida y para respetarlas. Y también esforzarse en conocer las costumbres y necesidades de los otros y respetarlas.

Es evidente que la inclusión de determinadas normas, medidas y acciones en la vida cotidiana de la empresa pueden ayudarnos a aprender a mejorar la convivencia y, al final, redundará en beneficio de la convivencia, la imagen y el rendimiento, contribuyendo a cambiar determinados roles.

Porque el protocolo no solo comunica a otros el compromiso de la empresa en materia de igualdad, de forma interna y externa, sino que es un creador de hábitos y buenas costumbres que acaban por hacerse propias y de integrarse en nuestra visión de las cosas en forma de valores reales, a través de la practica de las mismas.

 

 

Una respuesta a «Tips de protocolo empresarial e igualdad de género»

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: