Códigos culturales para negociar en Israel

El conocimiento y el respeto hacia otras culturas es un elemento esencial a la hora de llevar a cabo negociaciones internacionales.

En la formación de nuestra cultura, nuestros valores y criterios tiene un papel central la socialización, que es el proceso mediante el cual el ser humano aprende, a lo largo de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales.

13ª_Edición_de_México_Cumbre_de_Negocios_“Innovación-_Motor_del_Desarrollo_Económico”._(22504980685)

La cultura es tan poderosa que influye en la forma como las personas perciben, visualizan y actúan en el mundo y, por lo tanto, en cómo hacen negocios. Esta es la principal razón por la que es importante conocer la cultura que envuelve a aquellos con los que queremos negociar.

La relevancia de la cultura en las negociaciones internacionales trasciende aquellos aspectos visibles como la comida, la ropa y los saludos y también incluye, de manera especial, la forma de pensar y visiones diferentes opuestas frente a una misma realidad.

“Nosotros no vemos las cosas como ellas son, vemos las cosas como nosotros somos” (Talmud Babilónico).

La manera en que un judío maneja sus negocios, come, vive en familia, duerme y se levanta: todo tiene un propósito.

Esto es importante tenerlo en cuenta para alcanzar el éxito de nuestra empresa.

  • La cultura judía maneja sus negocios de manera polícroma, dando importancia a las relaciones sociales.
  • Son muy cordiales y una vez establecida relación no tienen problema en que se les llame por su nombre de pila.
  • Es posible que no te den la mano, pero acercarse y mantener contacto visual es importante para ellos, no lo debemos rechazar.
  • Las reuniones son distendidas y prefieren cenar a comer, por una cuestión de economía del tiempo. Aunque para las reuniones prefieren organizar visitas que comidas, cada día se están poniendo más de moda estas últimas.
  • La vestimenta puede ser informal y adecuada a la del país y costumbre de cada uno.
  • Os dejamos un esquema con las pautas mínimas a tener en cuenta a la hora de enfrentar un proyecto nuevo ante esta identidad cultural:

 

Una respuesta a «Códigos culturales para negociar en Israel»

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil
%%footer%%