El Gobierno fija en el 19 de abril la fecha para retirar la mascarilla en interiores, aunque la medida no será efectiva hasta que sea publicado en el bOE el 20 de dicho mes, y nosotros hemos entrado en pánico.

En uno de mis últimos trabajos tenía fama de borde, llegaba un cliente y le tendía la mano en señal de saludo. Es curioso porque mis compañeros hombres no se consideraban bordes a sí mismos por hacer lo mismo, pero me lo decían a mí. La verdad es que desde pequeña ya no soportaba que me viniesen a besar las amigas de mi madre ni mis familiares.

Dar dos besos en la mejilla, o uno, según la Comunidad Autónoma, como señal de saludo cuando eres una mujer y un apretón de manos cuando eres un hombre, es la costumbre social más extendida en nuestro país a modo de saludo, pero de forma relativamente reciente.
A lo largo de la historia se han dado diferentes formas de saludar. Los egipcios saludaban inclinando el cuerpo y bajando una mano hasta la rodilla; los griegos se estrechaban la mano; los romanos el antebrazo, en el siglo XVII se extendió la costumbre de besar en la mano a las señoras, a Carlos de Gales le gusta seguir haciéndolo.

En nuestro caso recomendamos que la costumbre de besar en la mejilla debe hacerse con discreción y respeto. Si lo haces tienes que saber que no estás invadiendo el espacio personal de la otra persona, especialmente si no le agrada. Hay personas que son alérgicas a determinados perfumes, cremas, maquillaje, etc. y puedes estar causando un problema. Muchas veces no se manifiestan estas cosas por educación, aunque pasen.
Por otro lado, y volviendo al campo profesional, si todos somos iguales y tenemos las mismas condiciones, ¿por qué distingues en tu manera de saludar a los hombres y a las mujeres en la empresa?

2 respuestas a «¿Vuelven los besos?»
Los comentarios están cerrados.