Reciclaje y eventos

¿Crees que solo los eventos caros pueden ser sostenibles? ¿Sabes cómo gestionar determinados aspectos relacionados con la sostenibilidad en tus eventos, como el reciclaje?

No cabe duda de que los eventos son lugares en los que se genera gran cantidad de residuos, principalmente: plástico, vidrio, papel, materia orgánica. Por ello debemos plantearnos cómo hacer, no solo para reciclar y reutilizar los residuos de nuestro evento, sino para minimizar la producción de aquellos.

Fuente: Pexel

Y, ¿cómo minimizaremos los residuos?

Fuente: Pexel
  • Lo primero que debes hacer es hacer un cálculo proporcionado de aquello que vas a necesitar para adornos, comida, papel, folletos, adornos, etc. Trata con proveedores que te permitan devolver lo que no uses o, en el caso de los alimentos, busca a quién donar lo sobrante.
  • Si vas a vender comida intenta que no sea envasada, poniendo food trucks, etc. Y si vas a servir comida procura que las bandejas sean grandes para no multiplicar su número, reutilizables. o en soportes compostables, o sobre pan etc. Y minimiza el número de envases en todo lo que te sea posible.
  • También está el recurso, como sucede en muchos festivales, de la compra de vasos o platos del evento, reutilizables, que la gente se puede llevar como recuerdo.
  • Procura que los regalos y material entregado a los participantes en el evento sean de de papel, fabricados a partir de materiales biodegradables o reciclados.
  • Reutiliza los materiales utilizados en eventos anteriores.

Separar y reciclar correctamente los residuos

Fuente: Pexel
  • Como dijimos más arriba, es necesario que se planifique bien todas las acciones del evento, en este caso los contenedores y papeleras (tipo, número, tamaño) para el reciclaje.
  • Estos deben estar colocados de forma agrupada y en lugares estratégicos que faciliten el buen hacer de los asistentes y el trabajo de los equipos de limpieza.

Reutilización de los residuos generados

  • Otra de las cuestiones a tener en cuenta es la reutilización. Es importante tener previsto qué va a ser reutilizable y tenerlo en cuenta a la hora de recoger y guardar de manera correcta.
  • También se puede hacer compost con los residuos orgánicos y los biodegradables. O vender determinado material en el mercado de segunda mano.
Fuente: Pexel

Si te ha interesado el tema puedes leer más acerca de ello y otros artículos similares en este mismo blog: eventos sostenibles, ODS y eventos, etc

Una respuesta a «Reciclaje y eventos»

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: