Puede resultar complicado organizar un evento sostenible enfocándonos en implementar el ODS 4, por eso vamos a intentar darte algunas ideas sobre cómo afrontarlo. Pero empecemos por explicar qué este ODS y cuáles son sus metas.
El Objetivo 4 trata de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El gran poder de la educación es permitir la movilidad socioeconómica en sentido ascendente y esa es la clave para erradicar de la pobreza. Alrededor de 260 millones de niños aún estaban fuera de la escuela en 2018; cerca de una quinta parte de la población mundial de ese grupo de edad. Además, más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
En 2020, a medida que la pandemia de la COVID-19 se propagaba por todo el planeta se cerraron muchas escuelas y eso ocasionó problemas no solo de educación sino de hambre. ¡Es la hora de mejorar la educación a nivel mundial!
Metas establecidas en torno al ODS 4
Como ya hemos dicho en post anteriores, la ONU marca una serie de metas que concretan los factores a atacar directamente para llegar a buen puerto. Aquí las copiamos puesto que consideramos que nos ponen en contexto y pueden darnos alguna idea creativa:
Meta 4.1
De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
Meta 4.2
De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
Meta 4.3
De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
Meta 4.4
De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
Meta 4.5
De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
Meta 4.6
De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética.
Meta 4.7
De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
a) Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.
b) De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo.
c) De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
Eventos y educación
Es cierto que determinados eventos son, por sí mismos, generadores de conocimiento: conferencias, congresos, actos culturales, etc.
La mejora de la educación y el conocimiento global se mejoran también las condiciones de vida tanto a nivel social, económico como medioambiental.
Ideas para crear un evento sostenible. Educación de calidad
Hay una serie de cosas que podemos hacer para implementar el ODS 4 en nuestro evento, independientemente de que sean eventos de tipo educativo o cultural:
a) Podemos llevar a cabo acciones de formación en el propio evento o de forma transversal.
b) Se pueden organizar acciones para formar al personal de nuestro evento sobre sostenibilidad, contribuyendo a reforzar el equipo y potenciar el conocimiento y el respeto.
c) Se puede involucrar a la Administración Pública y a la empresa privada para que inviertan en programas educativos asociados a nuestros eventos.
También puedes leer otros post relacionados con la sostenibilidad, en ODS 1 y otros, en este blog.
Una respuesta a «ODS 4, educación: sostenibilidad y eventos»
Los comentarios están cerrados.